Reglamento Oficial de Operaciones

AEROCOLOMBIA Virtual

1. Nuestro Compromiso

Bienvenidos a Aerocolombia. Nuestro Reglamento de Operaciones es la piedra angular de nuestra comunidad. Ha sido diseñado para garantizar el máximo nivel de realismo, profesionalismo y respeto entre todos nuestros miembros.

El cumplimiento de este reglamento es obligatorio. Al unirte y volar con nosotros, aceptas estas normas. El desconocimiento de este manual no exime de su cumplimiento.


2. Principios Fundamentales del Piloto

2.1 Profesionalismo y Respeto

Mantenemos un ambiente amigable. Se espera que todos los pilotos traten a sus compañeros, al Staff y a los controladores de tráfico aéreo (ATC) en línea con absoluto respeto. Cualquier conducta tóxica, discriminatoria o disruptiva resultará en una sanción.

2.2 Identificación y Callsign

  • Usar el callsign de la aerolínea (ACO + número de vuelo) en todos sus vuelos oficiales reportados.
  • Al volar en redes (IVAO/VATSIM), deberás usar el indicativo de voz «AEROCOLOMBIA» seguido de tu número de vuelo.

2.3 Realismo Operativo

Somos una aerolínea virtual que simula operaciones reales. No se permiten acrobacias, maniobras no estándar o conductas que rompan la inmersión de la simulación.


3. Política de Actividad

Para ser considerado un Piloto Activo y mantener tu cuenta en nuestro sistema, deberás cumplir con el siguiente requisito mínimo:

  • Completar un (2) vuelos válidos al mes (cada 30 días).

Los pilotos que no cumplan con este requisito podrán ser pasados a estado «Inactivo» y, eventualmente, dados de baja del sistema para mantener la base de datos actualizada. Se pueden solicitar licencias por ausencia justificada al Staff.


4. Estándares de Operación de Vuelo

4.1 Reporte de Vuelos (ACARS)

El uso de nuestro software ACARS oficial es mandatorio para registrar y validar todos los vuelos.

4.2 Planificación y Despacho

  • Se debe utilizar software de planificación realista (ej. SimBrief) para el cálculo de combustible, ruta y performance.
  • Todos los vuelos deben ser operados únicamente con la aeronave que se te ha asignado por parte del Staff. El uso de otra aeronave conllevará a la sanción del piloto y este mismo deberá retornar la aeronave a su origen.

4.3 Procedimientos Estándar (SOPs)

Se espera que los pilotos sigan los procedimientos operativos de la aeronave que vuelan. Esto incluye:

  • Uso de Checklists (listas de chequeo) en todas las fases del vuelo.
  • Cumplimiento estricto de las restricciones de velocidad (ej. 250 nudos bajo 10,000 pies).
  • Correcta configuración de luces, flaps y tren de aterrizaje.
  • Seguir perfiles de ascenso (Climb) y descenso (Descent) apropiados.

4.4 Condiciones para un Vuelo Válido

Tu vuelo será validado automáticamente si cumples con lo siguiente:

  • Tasa de simulación: Estrictamente 1x. No se permite acelerar el tiempo.
  • Aterrizaje: Aterrizar en el aeropuerto de destino (o alterno declarado).
  • Tasa de Aterrizaje: No exceder una tasa de aterrizaje considerada «dura» (superior a -400 fpm).
  • Conexión: No se debe pausar el simulador por periodos extensos.

5. Operaciones en Red (IVAO / VATSIM)

5.1 Cumplimiento de Normas

El reglamento de la red de vuelo que estés utilizando (IVAO o VATSIM) es supremo y tiene prioridad. Cualquier sanción recibida en estas redes debe ser informada a nuestro Staff y puede acarrear sanciones internas.

5.2 Fraseología y ATC

  • Se requiere el uso de la fraseología aeronáutica estándar (OACI).
  • Las comunicaciones deben ser siempre claras, concisas y profesionales.

5.3 Vuelos sin ATC (UNICOM)

En ausencia de un controlador, los pilotos deben monitorear la frecuencia UNICOM (122.800), reportar sus intenciones (taxeo, despegue, aproximación) y mantener la separación visual con otros tráficos.


6. Carrera de Piloto: Rangos y Flota

Tu carrera en Aerocolombia Virtual se basa en la acumulación de horas de vuelo validadas. Los rangos determinan el tipo de aeronave que estás autorizado a volar.

  • Cadete (0 – 25 horas): Aeronaves: Cessna 172, Cessna 208
  • Primer Oficial (25 – 100 horas): Aeronaves: ATR 72, Dash 8-Q400, King Air B350, Cessna 414, DC-6
  • Capitán (100 – 250 horas): Aeronaves: Airbus A320, Airbus A321, Boeing 737-800, Boeing 737 MAX 8
  • Comandante Senior (+250 horas): Aeronaves: Airbus A330, Boeing 777, Boeing 787

Habilitaciones (Type Rating)

Para volar aeronaves complejas (jets o turbohélices avanzados), podrás requerir un examen de habilitación con nuestro Departamento de Instrucción para asegurar que conoces los sistemas de la aeronave.


7. Incumplimiento del Reglamento

El Staff de Aerocolombia Virtual se reserva el derecho de aplicar medidas disciplinarias a quienes incumplan este reglamento. Las sanciones pueden ir desde una advertencia escrita, la suspensión temporal de operaciones, hasta la expulsión permanente de la aerolínea.

¡Gracias por tu compromiso con el realismo!
El Staff de Aerocolombia